Tertulia: Toros, saca tarxeta encarnada al maltratador

Resumen de la tertulia del 27 de mayu del 2010


Toros. Saca tarxeta encarnada al maltratador



Na que participaron

Antonio Coviella
   Anadel. Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad
Xicu Mata
Asociación Cultural y Medioambiental La Foz del Pielgu
Santiago Artime
Moción contra'l maltratu animal del Conceyu Carreño


Presentación
Vamos dar comienzu a la Tertulia Pachín de Melás, qu’esta vez quiximos dedicar a los toros, y como prácticamente tolos tertulianos y yo creo que toos los equí presentes tenemos una posición mui clara en contra de la “fiesta” de los toros, paeznos una barbaridá a toos, tanto pol maltratu que supón a los animales, esa tortura contínua hasta la muerte y esi escarniu que se-yos fai, como incluso culturalmente, puesto qu’equí, la tradición asturiana nun entiende cómo colos xatos o los gües, qu’equí foron siempre collacios, acompañantes de los paisanos hasta nel propiu llar, puedan dar llugar a esi espectáculu totalmente ayenu a la nuestra cultura.
Por eso nun planteamos el clásicu debate toros sí, toros non, y por eso tiramos de la imaxen futbolera que tien agora mesmo tirón mediáticu, que ye la que se usa contra la violencia de xéneru, lo de “saca la tarxeta encarnada al maltratador”. Nosotros quixímos estendela, ¿por qué non? al maltratu d’especie, d’especie animal. Entos trátase de sacar la mesma tarxeta encarnada al martratador, nesti casu de los toros.
Y pa falar y contar un pocu les sos esperiencies na defensa de los animales y en particular en contra del mundu taurín tenemos como invitaos a Antonio Coviella, de la asociación ANADEL, motor de la llucha polos derechos de los animales.
Ta tamién con nosotros Xicu Mata, que foi un responsable directu de la moción contra los toros y el martratu animal que se fizo en Corvera.
Y finalmente Santi Artime, que hasta hai bien pocu yera’l conceyal por Unidá Nacionalista Asturiana nel conceyu Carreño y precisamente baxo’l so mandatu tiense presentao otra moción antitaurina en Carreño.
Y entamamos, si hai daquien que quier tomar la palabra…

Xicu Mata
Tómola yo si queréis. Nós, lo que ficimos, enantes de presentar la moción, fuimos a sondiar les diferentes agrupaciones polítiques pa ver si tenía visos de poder prosperar o non. Ellí los partíos políticos con representación son el PSOE, Izquierda Unida y la USPC [Unión Social Progresista de Corvera], que ye una escisión del PSOE y el Partíu Popular. Y en principiu, tres de les cuatro agrupaciones accedieron a falar con nosotros, mientres que la USPC, que yera la que taba gobernando, simplemente pasó.
Entós, n’esos tres aconceyamientos que tuvimos, Izquierda Unida vió bien la posibilidá de declarar a Corvera d’Asturies como conceyu amigu de los animales y antitaurín.
Llueu, cuando fuimos a falar col PSOE, entamaron les diverxencies. Lo primero que nos entrugaron foi polo que tuviera dicho Izquierda Unida, a lo que nosotros respondimos-yos que tábamos entrugando qué yera lo que decíen ellos, non en función de lo que dixera Izquierda Unida. Ellos comentaron que n’un principiu ellos yeren favorables a declarar el conceyu amigu de los animales, y que diben apoyalo, pero tampoco lo dixeron convencíos al cien por cien.
Y cuando falamos col PP, pensábamos que sabíemos la rempuesta ya de mano, más o menos poles sos idees y la forma de facer política que tienen, y sorprendiónos que al falar col presidente, Luis Solares, díxonos que él taba en contra de la matanza los animales y que podría sofitalo. Pero siempre’n toes estes coses hai un pero, y el pero yera que teníemos que falar cola conceyala de cultura, y díxonos que yera andaluza, y que teníemos que convencela. Entos quedó la cosa así, un poco pa prau.
Y con too, valoramos la posibilidá de presentar la moción, y vimos que nun había les condiciones pa garantizar que fuera p’alantre como nel conceyu Castrillón, que se declarara conceyu amigu de los animales. Y así quedó la cosa.

Antonio Coviella
Así fue la hestoria, nun se daben les condiciones pa presentala, porque lo que tien pasáo n’otros municipios ye qu’eso rebota y llueu presenten otra moción con too lo contrario, mostrando la “fiesta” d’interés cultural, como tien pasáo’n Madrid.

Santiago Artime
Voi falar de la esperiencia’n Carreño, ellí danse dos actividaes al rodiu’l mundu los toros, una ye, o yera, la conocía como los toros na mar, que se facía na dársena del puertu, y que la primera vez que se fizo fue antes de la república, y después, durante la dictadura garró un poco de puxu y celebróse unes seis u ocho veces, y fue a partir de los años setenta y sobre too nos ochenta cuando garró más fuerza y celebrábase ya tolos años. Yera una fiesta que taba declarada d’interés turísticu, la única que taba declarada’n Carreño d’interés turísticu hai dos años, y tovía a día de güei, si busques por internet toros na mar, tovía son munches les entraes qu’hai y sigue anunciándose como que sigue habiendo esa corrida.
Los toros de Candás yera una actividá onde la xente de Candás nun participaba mayoritariamente y yera sobre too pa xente forastero. Y yera mui deficitaria económicamente, les dos últimes qu’hubo foron nel añu 92 y 94, y costaben al rodiu de seis millones de pesetes cada añu, y nun se sacaba nin un millón y mediu en taquilla. Aparte que les entraes yeren cares d’aquella, nun sé si yeren a dos o tres mil pesetes.

Fue n’esos años cuando, yo creo qu’hubo les úniques movilizaciones, nel añu 92 fueron movilizaciones espontánees, nun hubo nada preparao detrás, nin una convocatoria oficial con carteles nin nada así, daquella garró a tol mundu un poco fuera xuegu, nun había policía nin guardia civil nin nadie pa controlar aquello qu’había ellí.
Fue mui gracioso, alcuérdome que-yos facíamos un pasiellu a los toreros, que salíen dende l’hotel Marsol y diben a la dársena del muelle, y salió un toreru con una navaya d’Albacete, yo nunca les viera, facía trac-trac-trac cuando abrió, y a por nosotros, la guardia civil nun sabía a quien parar, si al toreru o a nosotros…
Aquella vez mancó muncho’n Candás un cartel que punxímos con “Sofeca tortura”, Sofeca yera la sociedá de festexos de Candás, que yera la que facía los toros, y alcuérdome que la policía llocal reventónos el llocal y retiró la pancarta y d’aquella quixeren empapelanos porque decíen que yera mui grave, que cómo poníemos nun edificiu públicu esa pancarta, enfin, que lo de “Sofeca tortura” traxo cola.
Nel añu 94, que fue la segunda movilización, y la última vez qu’hubo los toros na mar, ya había más xente. La convocatoria fuera al traviés de fueyes Din A4 colgaes pol pueblu. Y esi día Candás taba tomáo pola policía nacional, yera acoyonante la cantidá de grilleres qu’había. Hubo tres o cuatro detenciones d’unos chavales de la CNT que quixeron colase na dársena onde se facía la corrida al traviés de la playa, pero creo que ehí quedó y nun hubo nin multa nin nada.

Los toros de Candás yera una actividá que taba morriendo por si sola, aparte de pol coste que tenía y la poca participación de la xente de Candás, los últimos años hubo auténtiques xatáes, con toros que s’afogaron nel agua.
Claro, ellí subía la marea. Hai una imaxen de la pala l’ayuntamientu sacando a un toru polos cuernos del agua. Hubo tamién una foto que corrió por Candás d’una espada saliéndo-y al toro por un costazu.
Y tamién porque había perres pa los toros pero nun había pa otres actividaes.
Y la mocedá de Candás empezó a movilizase, y la puntilla, nunca meyor dicho, punxéronla les movilizaciones estes, y ya nun hubo más toros a partir del añu 94.
Al final estes fiestes morrieron por si soles. Güei sería imposible volver a faceles una vez que reformaron el muelle de Candás, hai agua tol añu.
Aunque de vez en cuando sal algún vecín nel periódicu diciendo que si les fiestes del Cristo d’hai veinti o treinta años yeren la hostia, y qu’agora quedaron en nada, y ye verdá, pero nun ye polos toros, ye porque cambiaron otres coses.

Y agora’n Carreño y n’otres partes d’Asturies, dase otra actividá, que yo creo que ye hasta más peligrosa. Por exemplu’n Carreño faise n’Ambás y en Gozón faise’n Bocines, y ye la que ya denominen como “tradicional suelta de la vaquilla”, aunque yo entiendo que algo tradicional tien que ser algo más llargo nel tiempu ¿non?. Y digo qu’esta nueva moda ye más peligrosa porque tien munches “ventaxes”: ye una cosa que se fai de nueche, que participa la xente, que cuesta relativamente poco, que los gallos del pueblu demuestren ellí lo gallos que son toreando y saltando perriba del xatín… y creo que hai qu’intertar parálo tamién.

Y ye polo que nosotros presentamos ya l’añu pasáu una moción solicitando que l’ayuntamientu lo parare. La moción pedía tres coses, el primer puntu yera que la casa conceyu nun sofite denguna actividá d’esti tipu, la segunda yera que nun de autorización pa facer estes actividaes y ta tercera yera declarar al conceyu de Carreño conceyu antitaurín como ficiera unos meses anantes Castrillón.
Nós teníamos la esperanza de que Izquierda Unida, viendo la esperiencia de Castrillón, tirare por ello tamién, pero la moción quedó con un votu a favor y dieciseis en contra. Votaron toos a la escontra. Hai que decir qu’en realidá UICA, que son los independientes de Carreño, consideraben que yera una moción oportunista, y que taben dimpuestos a tratar el tema a fondo y facer algo relacionao ya nun cola “vaquilla”, sinon col maltratu animal en xeneral, pero entiendo que fueron disculpes por parte d’ellos por nun apoyála. Y por parte del restu los grupos políticos, cayeron toos nos típicos tópicos de los toros. Izquierda Unida, por exemplu decía que ye una actividá llegal y que caún faiga lo que quiera, y venía con rollos técnicos diciendo que si pa esto l’ayuntamientu nun da llicencia, que quien la da ye la delegación del gobiernu, cuando ye mentira, l’ayuntamiento tamién tien que sofitar y firmar d’alguna manera.
Pero a pesar de que la moción nun fue aprobada, creo que fue un ésitu al final, porque nun hubo “vaquilla”.

Un asistente
Y agora n’Ambás ¿tenéis algún votu?

Santiago Artime
Sí, algún hai, y yo creo que además fue bono porque esti añu tovía nun sabemos si va a haber “vaquilla”, pero dientro l’asociación de vecinos ya surdió’l debate, y hai xente que nun-y gusta, y dizlo así, hai xente que nun tien ganes que haya polémiques nes fiestes del so pueblu y tampoco tan pola llabor de facelo, pero hai xente que ta tirando, y nun sabemos qué va pasar.

Tuvimos tamién valorando si dir a presentamos allí cuando la “fiesta” y facer una concentración, pero como dicía anantes ye peligroso pol alcohol, les hores de la nueche, y podría xenerase violencia.


Antonio Coviella
Que tengamos constancia n’Anadel l’añu pasáu sólo s’intentaron celebrar tres festexos taurinos, les fiestes de Begoña’n Xixón, Ambás y Bocines. L’añu anterior sí qu’hubo una plaza portátil n’Infiestu, pero vistu’l pocu ésitu que tuvo y el movimientu contrariu a ello, elliminóse.
Respeutu a la “vaquillada” d’Ambás, cuando tuvimos constancia de qu’iba a facese, lo que ficimos fue presentar una denuncia ante la delegación de gobiernu, basándonos en que yera illegal porque nun reunía los requisitos qu’esixe’l reglamentu taurín que son ente ellos que se tenga un seguru de responsabilidá civil, qu’haya miembros del Seprona presentes…
Y tamién nos punximos en contautu col conceyal correspondiente, pero el llavóse les manes, venía a dicir que nun yera cosa d’ellos, que yera de la sociedá de festexos, pero sí que tienen que ver, porque son los que firmen l’autorización. Y preguntámos-yos si taben seguros que cumplíen la normativa. Ellos nun sabíen qu’hubiere una normativa pa ello y espunxímos-yos lo que teníen que cumplir y cual diba ser la so responsabilidá, y que nosotros díbamos a denunciar al ayuntamientu por permitir, con previu avisu, una celebración illegal.
Y finalmente comunicáronnos dende delegación de gobiernu que nun se celebrare la “vaquillada” o como se quiera llamar.
La de Bocines sí que se celebró, porque se nos pasó, fue antes que la de Carreño, pero esti añu taremos al tanto porque ye la mesma situación, son celebraciones que se faen espontáneamente pola comisión de festexos y que nun tienen dengún tipu de llegalidá, colo que dientro lo malo son fáciles d’impedir que se celebren.

Asturies destaca por ser de les comunidaes onde menos interés hai poles corrides de toros, démuéstrenlo les últimes encuestes, concretamente l’ochentaiseis por cientu los ciudadanos ta en contra. Ye la tercera comunidá, dempués de Cataluña y de Galicia, que ye más antitaurina.

Nós tamos intentando, por un llau, sensibilizar a la población, porque creemos qu’hai muncha indiferencia, muncha xente diz “soi contrariu” pero da-y un poco igual, y hai qu’intentar que se movilicen más.
Y por otru llau incitar dende’l puntu de vista políticu, afalar a los políticos a que se mueyen más, sobre too a Izquierda Unida, porque lo llevaba nel so programa electoral. Tamos intentando esixir que cumplan el so programa electoral, porque resulta “gracioso” que voten en contra en casos como’l de Carreño cuando yera una promesa d’ellos.

Y la declaración de Castrillón como municipiu antitaurín sí que salió alantre colos votos favorables d’Izquierda Unida y del PSOE y l’abstención del PP. Tamos intentándolo’n más municipios, n’Illas ya nos dieron el vistu bonu, falta presentálo y poco más. En Pola L.lena al final nun salió p’alantre según la conceyal de mediu ambiente, que ye de Los Verdes aunque se presentó como independiente pol Bloque, porque l’alcalde nun quier y nun dexa presentálo.

En Cataluña ya hai 68 municipios declaraos antitaurinos.

Un asistente
Y ¿cómo ta la cosa’n Xixón? Equí tamién se presentó una moción nel 2008 que nin siquier salió a la lluz pública, nin fue debatida, nin se notificó la so tramitación a quien la propuso, que fue l’agrupación llocal d’Unidá. ¿Fáise dalguna actividá pa cola feria taurina de Begoña?

Antonio Coviella
En Xixón nosotros convocamos siempre una manifestación coincidiendo cola feria, que aunque nun ye multitudinaria, va sumando ciudadanos d’añu’n añu.
Y lo que ficimos l’añu pasáu fue una campaña de presión al ayuntamientu col envíu d’unes postales. Enviáronse sobre 3.500 postales al ayuntamientu firmaes por ciudadanos. Y lo que nun pudimos tovía que tener ninguna conversación con ningún conceyal, nun quixeron reuníse con nosotros nunca.
Ellos lo que dicen dende l’ayuntamientu ye que nun dan denguna subvención, que símplemente saquen la plaza a concursu, y que mientres qu’haya una empresa que lo quiera xestionar…

Un asistente
Peso si eso siempre fue deficitario.

Otru asistente
Cuando se renovó esti añu, la empresa que lo llevaba, que fue la que lo volvió a ganar, decía que yera deficitario. Entos la pregunta ye, cómo una empresa monta algo que ye deficitario y vuelve a coyer la concesión cuando nun se cambiaron les condiciones.
Esti ye un tema qu’aborrezco sobremanera. Los toros probablemente ye l’actividá más subencionada a nivel de festexos. Nun se trata solo que una cuestión de maltratu, que ye evidente, ye tamién una cuestión d’imposición cultural. Onde meyor se ve ye na Monumental de Barcelona. La Monumental de Barcelona ye deficitaria, nun se llena, tienen que facer campañes a nivel estatal pa que vaya xente de fuera de Barcelona. Absolutamente’n toles lleis estatales sol maltratu animal s’escepciona que s’apliquen a los toros. Por exemplu agora, cuando ta falándose de poner un impuestu sol alcohol, nun se pue falar que la sidra nun entre porque ye impensable, porque sería facer reinos de taifas, porque sería dir contra la Xunión Europea… pero colos toros sáltenselo absolútamente too.
Y resulta que les empreses son deficitaries, y que tolos ganaderos pierden perres, pero ehí tan, y son xente que gana munchu dineru. ¿De onde salen toes eses perres?

Otru asistente más
En Xixón habría que facer una estratexa mui específica porque probablemente ye l’únicu sitiu d’Asturies onde se tien la percepción de que los toros nun ye una cosa tan ayena. Equi hai un sector de población, de xente de Xixón de tola vida que te diz qu’equí siempre hubo toros, eso vilo na mio familia, nun-yos gusta a nungunu los toros, pero siempre te dicen qu’equí siempre los hubo. Bono, sabemos que los hubo dende que se fizo la plaza, pero eso foi de cara’l turismu.
Pero tenemos un arma de destrucción masiva que ye Xovellanos, que ye intocable’n Xixón, ta por enriba de cualquier otra cosa, Xovellanos ye dios. Y tenemos la gran suerte de que Xovellanos ye una figura antitaurina brutal, y ye d’eso de lo que tenemos que tirar.

Y otra cosa ye que’l xixonés tien la percepción de ser mui cosmopolita, y desgraciadamente los toros vense como parte d’esi cosmopolitismu. Dizse, “bono, equí ta, ye pa los turistes que vienen de fuera, eso da munchu movimientu…”. Claro, falo d’un sector mui concretu, pero que tien una presencia importante por exemplu nos medios de comunicación. Pues velo na cadena Ser, pues velo en La Nueva España, pues velo en El Comercio… aparte de ser un negociu, porque da publicidá. En fin, que vese como una de les coses que tenemos equí, y eso probablemente n’Uvieu nun pase, porque ye algo tan marciano que ye imposible de meter, pero equí sí.

Y tamién tan persones concretes, tienes por exemplu a comunicadores como a Manfredo, que ye una persona mui conocida’n Xixón, y ta tol día colos toros, los toros, los toros. Y agora tienes a Paloma Llanos que ta tol día na cadena Ser colos toros, los toros, y eso va creando ambiente.

Polo que creo que los que tamos en contra teníamos que trabayar pensando mui específicamente y teniendo’n cuenta la sicoloxía del xixonés. Y decir por exemplu, “nun, señores, equí la plaza montóse pal turismu va unos cien años, y eso ta les hemeroteques, y tien cien años, nun tien más.

Otru asistente
Otra cosa increyible ye que se vende muncho que los toros ye una tradición española y ye mentira. Nun lo ye. El propiu Xovellanos, cuando ataca a los toros, ún de los motivos que pon ye qu’eso namás se ve’n cuatro provincies, y que nun ta xeneralizáo ente la población.
Así que nun ye una tradición realmente, y agora tien una clara intención d’imposición cultural, porque aparte, los toros nun son solo toros, el cartel de Begoña, por exemplu, tien una andaluza, nun ye una asturiana.
Nun ye solo una cuestión de maltratu, qu’eso nun ye discutible, porque martratar a un bichu y llueu aplaudir, eso ya nun ye solo maltratu, ye disfrutar col maltratu animal, eso tol mundo lo asume.
Pero la forma en qu’ellos faen pa enganchar ye polo cultural, y eso ye mentira, nun hai nada cultural detrás de los toros, nun hai tradición nin siquiera a nivel estatal, qu’Europa nun ye Estaos Xuníos, ellí probablemente una tradición de trescientos años, por exemplu, sería la tradición más importante que tuvieran, pero equí les tradiciones tienen munchos más años.

Un asistente
Equí, por suerte, como nun hai esa tradición, la xente ye mui sensible a lo del maltratu, “nun se puede andar matando a los animales d’esa manera”. Y tendríamos que tirar tamién de la tradición antitaurina de Xixón. Por exemplu, nel añu 1914 hubo un mitin antitaurín nel que hubo cuatro o cinco mil persones convocau polos ateneos obreros. Había d’aquella un intentu porque España se modernizare, que fuera Europea, y nun podemos andar matanto toros nin tirar de navaya. Creo que hai que apelar tamién a la tradición antitaurina de la izquierda de tola vida. Y en Xixón, antes de la Guerra Civil el movimientu antitaurín xuntaba a miles y miles de persones. Y eso habría que rescatalo y ponelo nel discursu tamién de forma mui potente y mui simple: “Esto nun ye d’aquí, siempre se tuvo’n contra y Xovellanos combatiólo, y montose hai cien años p’atraer el turismu” igual qu’agora montamos l’acuario que nun va nin dios.

Una asistente
A mi lo que me llama l’atención de lo qu’espusísteis ye que paez que nun conceyu, que prospere una moción antitaurina nun tien que ver cola fuerza política sinon coles persones. O seya que polo que contásteis, la conceyala de nun se qué ye andaluza y entós ellí nun s’aprueba, el d’Izquierda Unida de nun sé onde ta por ello y entós apóyalo. Nun se ve coherencia política n’eses mociones ni na postura que tienen los conceyales. Da la sensación que ye una cuestión de gustos personales, y eso paezme mui grave.

Xicu Mata
Aparte ye un tema que xenera controversia. Ye un d’estos temes que, o tas a favor o tas en contra. Y esa decisión de tar a favor o en contra, a veces nun son los partíos políticos la que la tomen, si non les propies persones. Toi xuru que si nun llegamos a falar col PSOE directamente pa que diesen la cara d’alguna manera, ellos nun tendríen problema’n posicionase’n contra y fuera. O como lo que ficieron en Carreño, que como nun hubo un seguimientu, a la mínima aprovecharon y votaron toos en contra y puntu, y quedaron tan anchos, aunque como diz Antonio, el programa políticu d’Izquierda Unida diz que tan en contra de los toros.

Antonio Coviella
Yo creo que si Izquierda Unida lo llevaba nel programa elleutoral fue porque-y lo colaron Los Verdes, pero nun yeren conscientes realmente de lo qu’eso podía suponer. Y cuando tan votando’n contra en munchos municipios ye porque quizá ni sepan que lo tienen nel programa.

Santiago Artime
Si, nosotros la postura d’Izquierda Unida’n Carreño nun la entendimos y así-yos lo diximos nel plenu. Y les palabres testuales con que respondieron, tengo equí l’acta decíen “entendemos l’afición a la tauromaquia como algo personal, perteneciendo al ámbitu priváu”. Pero claro, nosotros con esta moción lo que pretendemos ye sacálo d’ehí, esto nun ye un ámbitu priválu de les persones, esto ye una actividá que fai la sociedá, y al final reflexa lo que ye la sociedá que permite esti tipu d’actos. Y reflexa que nin ye moderna, nin ye europea, nin tien un mínimu de sensibilidá.

Un asistente
Toi seguru que si mañana axunto a diez mil persones, garro un perru y tiro-y dardos hasta matálu, dirán toos que soi un salvaxe. Polo que falar del ámbitu priváu nun dexa de ser una falacia más.

Otru asistente
Y lo que ye increíble ye l’argumentación pa seguir matanto toros que ye que si non piérdense los toros de lidia.

Antonio Coviella
Eso ye absurdo, el toro de lidia ye esactamente’l mesmu toro que’l que venden nes carniceríes. Xenéticamente, como especie, el toro de lidia nun esiste.

Xicu Mata
Nel fondu, aparte d’un interés económicu, porque la tauromaquia mueve munchos millones, hai un interés nel puntu de vista cultural d’un determinau nacionalismu, n’esti casu español, d’intentar imponer d’alguna manera unes costumbres qu’adoptaron como d’ellos, pero que nun son d’ellos, porque’l estáu español ye un conglomeráu de diferentes naciones.
Ye una forma d’imponer, de decir “equí tamos nosotros”.

Pero esto, aunque s’entiende perfectamente nel mundu asturianista o nacionalista, la sociedá nun lo ve. Pero lo que se ve dafechu ye’l tema de la protección de los animales, lo que falámamos antes, sal na prensa d’un perrín al que-y cortaron les pates y ya tol mundu “¡madre mía!, ¡cómo puede ser!, ¡asesinos!” y llueu resulta que ye fiesta d’interés nacional matar un animal y encima festexalo públicamente. Esto ye una inconcruencia en sin sentíu.

Ye más, aprobóse nel 2003 una llei, la llei de protección d’animales del Principáu, y poníen que taba prohibío maltratar a los animales a esceición de les corrides de toros. ¿Qué ye, que nes corrides nun se mata a los animales?

Santiago Artime
Bono, na parroquia d’El Valle, hasta los años setenta lo que facíen yera enterrar a un pitu nuna caxa cola cabeza por fuera y dende nun se qué distancia dáben-y pedraes a ver quien-y la rompía.
Nun sé, yo nun veo la diferencia, ¿por qué la xente s’escandaliza agora d’eso y nun s’escandaliza del escarniu a una “vaquilla”.
Y en Candás facíase lo que se fai en Lekeitio colos coríos, lo de garrar al coríu y mete-y la cabeza baxo’l sobacu y mangáte cola cuerda p’arriba y gana’l que quede cola cabeza’l coríu.
Yo creo que a nadie se-y ocurre plantear eso’n Candás agora, porque non, porque la sociedá avanzó.

Un asistente
Y nesti casu da igual que la tradición fora milenaria. Les tradiciones nun son bones por definición.

Una asistente
Pero lo terrible de too esto nun ye tanto la muerte, ye que además paez que presta lo del maltratu, porque la xente va velo, paga una entrada, disfruten con ello.

Xicu Mata
Pero la verdá ye que n’Asturies nun ta nada arraigao. Tenemos equí un estudiu de Gallup, una empresa independiente, que diz que sólo’l 4,6 por cientu los asturianos tienen asistío alguna vez a algún espectáculu d’estos.

Una asistente
Pero da la sensación qu’equí’n Xixón ta subiendo l’afición, nun sé si será por traer xente famoso o pol bombardéu’n prensa.

Antonio Coviella
Home, la plaza toros de Xixón ye de tamañu mediu y una plaza d’eses característiques pa la población de Xixón, y pa toa Asturies, porque nun hai otra plaza activa, y con una figura tan importante y mediática como pudo ser José Tomás, tendría que tener tenío reventa y pelees por entrar, eso pasaría en cualquier otru sitiu, pero’n Xixón nun se llegó a completar la plaza.
Y vien xente de fuera d’Asturies, en autobuses. Que hai xente que lu sigue tola temporada.

Un asistente
Aparte los toros tien un componente ya nun sólo cultural, sinon tamién social. A los toros va un perfil social mui determináu. Eso ye algo que viví. Va xente a los toros a la que se-y la pela los toros. Como otra xente va a la ópera n’Uviéu o equí al hípico, xente que nun entiende absolutamente nada de caballos, pero hai que dir al hípico. Ye como elitista. Lo principal ye comprar la entrada más cara.
Ye lo que decíamos, ye un modelu cultural, que inclusu da un ciertu prestixu social.

Antonio Coviella
Si, si, eso tienénnoslo dicho: “non, si a mi nun me gusta los toros, nun me gusta ver cómo maten al animal, de fechu yo nun miro, pero bono, gústame l’ambiente, el “mundillo” que hai alredor de los toros”.

Un asistente
Y el sofitu de los medios de comunicación ta claro, una cosa que dura una selmana y en Xixón lleva portaes o la segunda fueya de El Comercio.

Antonio Coviella
L’apoyu de El Comercio ye evidente, el so director ye ún de los accionistes de la empresa que xestiona la plaza.
En El Comercio enxamás salió nin el más mínimu renglón coles campañes antitaurines.
Ta claro que ta vetáo, tanto en El Comercio como na so televisión, Canal 10.

El asistente d’antes
Pero en La Nueva España ye asemeyáo. El pesu que tien en prensa nun se relaciona absolutamente’n nada col pesu social que tien. Y eso ye mui raro. Nun ye casual.

Y otra cosa curiosa ye lo de Cataluña, véndesenos que si Cataluña prohibe agora los toros ye como la ruptura, y resulta que’n Canaries ta prohibío dende cuanta ya y nun pasó absolutamente nada.

Y ¿qué me decis del guah.e esti español que diba a torear a hispanoamérica y decíen que por qué nun podía torear equí. Yera un menor de catorce. Y eso salió’n televisión, el debate sobre si toreaba equí.

Un asistente
Ya, y que lu maten. Faltaba que lu garraren y lu destrozaren n’una plaza al probe.
Mirá-y, acaba de sali-y a un torero una cornada pola boca. Que ya nun solo ye lo de matar al bichu. Tamién los paisanos sufren daños. Y aunque me caigan mal, nun dexen de ser persones, aunque lo disimulen. Y lo del pitón saliéndo-y pola cara yera una imaxen brutal. Y eso salió tamién en televisión. Lo que ye cusiosísimo, porque nun ponen toros a les cinco de la tarde, porque ta n’horariu infantil, pero eso sí puedes velo en tolos noticiarios.

Antonio Coviella
Un problema ye que cada comunidá autónoma tien una llei de protección, y munches veces incluso contradictories entre sí.
En Canaries, que falábais, tan prohíbies les corrides de toros, pero en sin embargu tan permitíes les pelees de gallos, y nel restu comunidaes ye lo contrario.
Quiciavis tendría qu’haber una llei marcu.
A lo meyor agora cola comunidá europea… home, yo creo que si algún día se llega a la abolición va ser precísamente gracies a la normativa europea.
Ya tan intentando agora recortar y quitando subvenciones.
Si quiten les subvenciones esto cai pol so propiu pesu, ta claro, nun ya les subvenciones directes, sinon les indirectes. Quiten la subvención a les ganaderíes de toros de lidia y acabóse.
Ye mui fácil. Si quisieran yera mui fácil.

Una asistente
¿Y qué opines de lo que hai en dellos paises, que nun hai muerte nes corrides?

Antonio Coviella
Dende’l nuestru puntu de vista, nós tamos en contra de cualquier utilización d’animales. Ya nun ye solo que los torturen físicamente. Cualquier otru espectáculu, como circos con animales y demás, tolo que implique la utilización de los animales pa diversión, nun lo vamos ver bien.
Al fin y al cabu l’animal nun ta nes sos condiciones habituales. Da igual que al final-y claven la “puntilla” o que lu ten mareando o faciendo’l tonto.

Santiago Artime
Por eso decía qu’esto de les “vaquilles” ye peligroso, porque vese como algo más “light”, nun maten al animal, ye barato…lo conozo como ye’n Bocines. Ellos en navidá baxen a Salamanca y compren un xatín, ¿un xatín qué costará?, ¿venti mil presetes?, ¿trenta mil pesetes? Y críenlu en casa y cuando llega’l branu ya ye una “vaquilla”. Ye algo mui barato y sáquen-y muncha rentabilidá nes romeríes.
Ye’l problema qu’ hai cola decadencia de les romeríes. Les romeríes son cada vez más cutres. La sidra perronera, la música pesada, los controles d’alcoholemia… y hai xente que ta tirando por ehí, tan buscando actividaes d’esi tipu qu’atraigan xente.
Y por eso creo que hai que intentar parálo de raiz. Ambás ye fácil de parar porque lleva tres años. Bocínes ye más difícil porque lleva doce o trece.

Un asistente
Ya va siendo la hora y prestaríame que se comentara si a partir de les esperiencies cola presentación de les mociones podríen intentar facése más coses.
A lo queyor equí’n Xixón ye más dificil pero pienso que nel restu d’Asturies, onde nunca hubo nada de toros, esto de les mociones contra’l mantratu animal tenía que prender como la pólvora.
De Castrillón tenía qu’haber seguío a Corvera y d’ellí a tol occidente. ¿Qué falta pa qu’eso garre puxu?

Antonio Coviella
Creo que ye cosa de sensibilización ciudadana, según los estudios que ficimos, vemos que la xente ta’n contra, pero a la hora la verdá da-yos igual.

Un asistente
Y otro ye la sensibilidá política. ¿Pa qué’l PSOE o el PP en Pesoz va metése n’esti fregao?¿Pa qué van sacálo cuando nin-yos va nin-yos vien? Aunque ten en contra del maltratu. Nun ye una prioridá.
Aunque eso también engancha colo de la sensibilidá ciudadana. Va uno con l’otro.

Otru asistente
Ya, nun sé cuanta xente cambiará’l votu porque esti partíu seya taurín o antitaurín, cuando nun pinten ná los toros ellí.

Un asistente
Pero mira’n Cataluña.

Otru asistente
Ya pero Cataluña ye quizá la esceición. Ye de los primeros sitios onde entamó un movimientu antitaurín fuerte. Coles recoyíes de firmes, en Barcelona…Cataluña tien cierta tradición taurina, pero’n cuerta midía tien tamién tradición antitaurina ¿non?

Antonio Coviella
Si, en Cataluña ye onde más sensibilización animalista hai. Ya nun solo nel aspeutu antitaurín. En Cataluña, por exemplu, ya ye mui raro que s’almitan circos con animales, ye l’unicu sitiu onde ta prohibida la esposición d’animales n’escaparates. Les rambles, que teníen los puestos d’animales, y taba considerao como tradicional, agora ya queda sólo un puestu y var retirálu nun plazu, nun sé si de tres meses.
Ye un sitiu onde hai muncha más sensibilización al respeutu.
Fue la primera comunidá onde hubo una llei de protección animal. Y Asturies fue la penúltima’n tenéla. Sólo tuvo por detrás nuestro Extremadura.

Un asistente
Ta claro que ye un problema de sensibilización de la xente, porque equí n’Asturies siempre se tuvo a favor de los animales. El maltratu poques veces.

Una asistente
A lo meyor esa ye la clave, equí, como tampoco había tradición, ye como si a la xente-y resbalara. Y si preguntes, l’ochenta y cincu por cientu dícente que tan con ello, pero como tampoco ye una cosa te tengamos sufrío equí muncho… nun ye una prioridá pa nadie.

Xicu Mata
Sí, pero creo que tamién hai cierta ignorancia. Nós, cuando fuimos a falar colos del PSOE dixímos-yos: “oye, mirái, queremos que Corvera seya conceyu amigu los animales” y dixéronnos: “sí, sí, mui bien, si ya somos”, y nosotros seguimos: “sí , sí, conceyu amigu los animales y antitaurín”, ya ellos entamaron a dar vueltes: “bono, home, tal… si los d’Izquierda tan a favor…”, pero más tovía, cuando-yos falamos de los circos con animales, que tampoco podríen tar nel conceyu, ehí fueron más contradictorios tovía, dixeron un non rotundu: “ye que los circos con animales son de tola vida…”, y nosotros: “sí, pero ye que ehí tamién esiste maltratu, y el cuidáu que-yos faen, y hai munchos casos en qu’incluso muerren los animales… y el trastornu los viaxes…”.
Pero nada, yeren roceanos. Al principiu sí, tol mundu encantáu qu’el conceyu fuere amigu los animales, pero a la hora de ser consecuentes y ser antitaurinos y los circos… Ye como si tuvieren ehí un estigma cultural arraigáu. Y venlo como algo normal.

Ye un problema de sensibilización ciudadana. Hai que ser quien a llanzar un mensaxe que cale na sociedá.

Tertulia: ¿Necesitamos una incineradora?

Resumen de la tertulia del 23 de marzu de 2010


¿ Necesitamos una incineradora piquiñina... y galana ?


Na que participaron

Fructuoso Pontigo
Portavoz del Conceyu contra la Incineración y miembru de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies

José Antonio Ballesteros
Abogáu. Miembru de la Mesa Federal de Los Verdes d'Asturies

Yolanda González
Abogada. Portavoz d'Unidá Nacionalista Asturiana en Xixón

Faciéndose cargu la presentación Tino Fernández


Tino Fernández
Como ya sabeis el PSOE y el PP tan perfeutamente informáos de que güei díbamos facer una tertulia sola incineradora y decidieron pactar el construir la incineradora’n Serín. Imaxino que ya toos lo lleísteis na prensa.
Pa entamar a tomar contautu podemos facer valoraciones de la noticia, si quiés empezar, Fruti, ya que tas ehí el primeru pola izquierda...


Fructuoso Pontigo
Ye un poco complicáo facer valoraciones porque tampoco conocemos l’alcuerdu. Sí ye verdá que yera un poco estraño que’l PP, que ye pro-incineradora’n toa España, equí se pronunciara’n contra, y el PSOE, que ye contra-incineración en toa España, incluso onde gobierna, se manifieste a favor. Equí hai una contradicción importante.

Ye cierto que ya xente del PP tenía trasladáo que hai una parte’l partíu que sí ta a favor de la incineración y había otros que teníen una duda razonable, y bueno, paez ser que triunfaron los de a favor de la incineración en sin duda razonable nin osties.
Creo que, incluso políticamente, ellos comenten un error grave, porque ye verdá qu’agora tienen una posibilidá de gobernar n’Asturies, y esti podía ser un tema col que da-y caña a Areces. El qu’agora vayan de la mano creo que beneficia’l PSOE. Ye una xugada mui bona del PSOE. Al final van aceptar too a cambiu que dexen a les cementeres quemar neumáticos.

Nun sabemos les condiciones del acuerdu, pero’l conseyeru tenía ya mui claro que la incineradora diba agora, colo que con o sin alcuerdu col PP, eso diba dir alantre, porque ellos tienen mayoría’n COXERSA.
Pero fago además una lletura personal, y si la postura’l PP nun me sorprende, cosa que podía prevese, a min lo que me sorprende ye lo d’Izquierda Unida. A mi, que diga Izquierda Unida qu’eso nun ye suficiente como pa romper el pactu de gobiernu, preocupóme bastante.
Yo falé cola xente’l PP y dixéronme que la postura d’ellos tovía nun ye firme porque nun hubo comité executivu. Nun sé si n’Izquierda Unida hubo comité executivu o si la coalición tiense xuntáo y decidío esa postura o non. Pero creo que tanto’l PP como Izquierda Unida, en clave electoral, tan faciéndolo mui mal. Y una vez más, el PSOE, aún faciéndolo mal, electoralmente ta faciéndolo bien, y va ganá-yos la partida.


José Antonio Ballesteros
L’análisis d’esi pautu ta claro, el PSOE taba por promover esta instalación. Dientro de lo que ye’l ámbitu nacional, en dellos sitios, y sobre tóu dende’l gobiernu central el discursu aparente paez que ye’l de conciencia ambiental, y tien les sos pincelaes d’economía verde, anque seya munches veces más verbal que material.
Pero equí non, equí yo creo que ye de les comunidaes onde hai una menor conciencia ambiental y una mayor implicación cola industria enerxética y de la construcción, de les grandes constructores, y paez qu’agora hai la visión de que, si antes el PP yera’l partíu de la banca y de la gran industria, equí ye’l PSOE’l que capta eses relaciones, el que fai por captar esa clientela.

Y, bueno, pues la manera de facelo ye da-y munchu negociu a la gran industria. Ye especialmente llamentable nel tema enerxéticu y nel tema de la incineradora, porque eso supón restar negociu a otres alternatives, que seríen la del pequeñu emprendedor, la de la pequeña empresa, que amás supón la creación de trabayu, porque, nel so momentu truxímos equí, a Xixón precísamente, a la directora de l’axencia catalana de resíduos, y esplicónos qu’ella, cuando llegó p’asumir esta axencia, lo que fizo fue sacar una llei nueva qu’obliga a que nun se pueda recibir dengún resíduu que nun tenga pasáo previamente por un tratamientu. Y con esto tiense conseguío que se creen setecientes empreses nel sector, lo que supón miles d’empleos, miles d’empleos verdes además.

L’alternativa que presenta’l PSOE equí ye d’ochenta a cien empleos na incineradora y dellos más n’abastecimientu y transporte y poco más. O seya, tamos planteando cien o doscientos empleos frente a, a lo meyor, dos mil y picu que se podíen crear pol reciclaxe, la reutilización, etcétera.
El primer sistema beneficia a la gran industria, a la gran empresa, multinacional seguramente, que vaya axudicase esi proyeutu, y l’otru a una pluralidá de munchos pequeños productores, que polo normal, seríen llocales.
Y too eso además en sin tener en cuenta’l coste ambiental qu’eso va tener, el coste pa la salú de les persones de tou’l centru d’Asturies, que somos en tornu a les ochocientes mil persones nel radiu d’influencia que pueden tener les emisiones d’esa incineradora, y tamién tol coste económicu que va tener pa tolos asturianos.
Porque dicen: “bueno, pactamos col PP que nun va tener coste pa los ayuntamientos”, pero’l coste va ser, en definitiva, pa los usuarios, seya a través del ayuntamientu, seya a través de COGERSA o seya a través d’una empresa concesionaria. En cualquier casu, quien va pagálo al final somos tolos usuarios que paguemos les tases de tratamientu de basures.


Yolanda González
Sola incineradora y alternatives, y oyendo a la xente que vino equí y contó esperiencies d’otros sitios, paezme qu’una reflesión mui interesante, que agora ya ye pasáo, porque por desgracia güei ya dimos un pasu más, ye que llevamos ya perdíos pa buscar alternatives un montón d’años onde se vía qu’evidentemente’l vertederu colmataba, porque, bono, l’espaciu ye finitu. Y eso tien una responsabilidá política que-y habrá qu’esixir a alguien.

Taben vendiéndonos esto como daqué absolutamente inevitable, dicíen que básicamente ya nun hai tiempu, les esperiencies que tan saliendo bien n’otros países requieren un tiempu d’adaptación d’una media de diez años y equí ya llevábemos perdíos munchos.
Y cola noticia de güei, cola malísima noticia de güei, la duda que m’entra ye si tovía tenemos capacidá pa paralo.
Porque hasta’l títulu de la tertulia quedó vieyu. Falábase d’una incineradora más pequeña, lo que tampoco nos valía, pero agora lo que tenemos ye que nun se va facer una incineradora más pequeña. La única alternativa que paecen dar ye la de que les cementeres quemen algún tipu de residuu más. Y además, da la sensación qu’un de los puntos centrales del pautu ente’l PP y el PSOE ye que los ayuntamientos nun vayan a a pagar esi coste. Aunque habrá que ver al final qué hai de cierto’n too eso.

Y ye una cosa llamentable. Aparte del análisis que podamos faer, que yo creo que ta claru, teníemos que ver si tovía hai alternatives, si tovía tamos a tiempu de tomar medides de reciclaxe pa conseguir que la incineración seya la última de les fases, que ye lo que manda la directiva europea. Enfin, si ya lo perdimos too o si tovía tenemos daqué que faer.


Fructuoso Pontigo
Por aclarar delles coses, cuando se diz qu’el vertederu s’acaba, ye falso. Ye algo que repite’l de COGERSA dende hai diez años, pero ye mentira, el vertederu nun s’acaba.
Insisto nes cifres, n’Asturies échense tolos años tres millones ochocientes mil tonelaes a vertederos, y los residuos urbanos son el catorce por cientu d’esos residuos. L’añu pasáu fueron quinientes mil toneláes. Nun se puede decir que topamos sitiu pa les ochentaiseis tonelaes y nun topamos sitiu pa les catorce. Y encima, d’esi catorte por cientu qu’echamos al vertederu, somos la comunidá d’España que menos recicla. Tamos solo por enriba de Ceuta, Melilla y Murcia.
Y sólo quitando la fracción orgánica d’ello, ya tendríamos el cuarenta por cientu menos, pero aunque nun ficiéramos nada con ello, como faen en Valencia, solamente con que la metanizáramos ya tendríamos un cuarenta por ciento menos de volumen.
O seya, primero, el vertederu nun s’acaba, pero si hubiera trayío un mapa aéreu de COGERSA, podría deci-vos qué terrenos tien compráo ya COGERSA y cuanto más hai d’espaciu.

Y además, ayer, Buendía, que nun tien nin idega, dixo qu’ellos diben coyer les escories y lleváles a les carreteres, pero n’Asturies, les escories de térmiques, que son resíduos asimilables a urbanos, van al vertederu, porque nun hai demanda. Por exemplu la cementera ya xenera un millón de tonelaes d’escories, polo que nun tien sentíu que les d’incineradora, que además son resíduos peligrosos, acaben n’una carretera, cuando les otres, que son asimilables, tan llevándoles al vertederu porque nun hai sitiu.

Entos lo primero que hai que desmentir ye’l discursu con que nos vienen machacando de que s’acaba’l vertederu. Porque tienen convencío a muncha xente, que los lleven ellí a COGERSA y dicen-yos qu’esto acábase, pero nun dicen que toos aquellos praos d’alredor, y los valles d’alantre y d’atrás son d’ellos, y los qu’hai a continuación van acabar comprándolos.

Y hai alternatives de sobra, por exemplu pola que tien apostao’l movimientu cívicu, que ye la de siempre, separar la fracción orgánica, que ye’l cuarenta por cientu, y reciclar más. Esto fáenlo’n munchos sitios d’España, consíguense tases de recuperación del 82 por cientu de la basura y queda’l final menos del 20 por cientu del residuu, colo que al final vamos a tener menos que una incineradora que xenera entre un 18 y un 32 por cientu nes qu’hai n’España.
Colo cual, los tratamientos que proponemos, siendo más caros qu’el que tenemos agora, por supuestu, tamos falando d’una media de 45 euros por tonelada, van ser siempre muncho más baratos que la incineradora, primero, porque la inversión ye muncho menor, una planta de biometanización nun pasa de los 60 millones d’euros, y equí falamos ya de unos 250 millones d’euros, y en sin sobrecostes.

Un asistente
A preciu actual, 400 millones

Fructuoso Pontigo
Más el vertederu d’escories, qu’hai que impermeabilizalu y ye especial. Y llueu’l gastu financieru, porque habrá que ver en qué condiciones de mercáu consigues eses perres. Porque’l sistema qu’ellos proponen agora mesmo ye que COGERSA asume’l riesgu en sin avales, o seya, en sin que los ayuntamientos firmen, que ye lo que dixeron, colo que les entidaes bancaries nun te van a dar eso a cualquier preciu.
Darán-yoslos efectivamente, porque COGERSA xenera muncho, pero al final va cobrátelo na tasa. Que ye lo que ta pasando n’otros sitios d’España, como’n Palma de Mallorca. Ellí lo que fizo la empresa fue pedir a un bancu y poner el dineru y ta cobrando na tasa la inversión, la xestión y lo demás.
Y eso van pagálo equí los asturianos, y ye un tema que tenía que saber la xente.

El problema que tenemos equí n’Asturies ye que hasta agora nun tuvimos xestión de resíduos. Equí fízose un consorciu y hasta agora’l Principado nun gastó nin un duru, todo diba con fondos europeos. De los millones d’inversión que tien COGERSA fecho, la inversión de los ayuntamientos supón el 1,5 por cientu del dineru que se tien gastao. Ye más, da-yos más COGERSA que lo que ponen los ayuntamientos, ye un casu graciosísimu, porque-yos da contenedores, da-yos de too. Ye más, hai ayuntamientos a los que-yos fai la recoyía, y enriba una parte subvencionen-yosla.
Da-yos puntos llimpios, eso nun pasa en dengún llau d’España y posiblemente igual en dengún d’Europa.
Ye una situación atípica. Hasta agoga COGERSA xestionaba, organizaba baxo’l so criteriu, baxo’l criteriu d’una sola persona, que yera’l xerente, que ye un tío que se lo curra mui bien y tienlos a toos abducíos. Va comiéndo-yos ya oreya ún a ún. Ya de cuando-yos compró les finques.
Decía-yos: “non home non, esto nun va goler na puta vida, vamos poner equí un merenderu”, eso díxolo él al principiu. Y pasaron 27 años y claro, aquello fiede, nun lo aguanta nin xesús. Ye normal, pero los paisanos siguén confiando en él, ¿por qué?, porque yos diz “oye, nun te preocupes qu’el to fíu entra a trabayar, o el tu sobrín tamién, o cómprote’l to práu”.
Y tien xenerao ellí una rede d’aliaos que nun veas, anden a hosties agora entre los vecinos poles subvenciones, y nun protesten a COGERSA, si non entre ellos, porque él repartía-yos 45 millones de pesetes, y protesten dos de Carreño porque dicen que quieren ca ún 15 millones, pero nun-y piden más, sinon que anden a osties entre ellos por esos 15 millones.

Llevamos ya 24 años peleando contra les incineradores n’Asturies, ya empezamos cola de Llugones, y Santiago, el xerente de COXERSA, decía d’aquella que les incineradores nun teníen ningún problema, y agora diz que les últimes que se tienen puesto son bones, que les d’antes yeren males, cuando tien él mismu una puesta d’eses anteriores.

Y ¿cuál ye’l nuestru fracasu? Yo creo que nun fuímos capaces de trasladar esti mensaxe de preocupación a la ciudadanía. Y la xente nun tien ni idega d’esti tema. Hai unos pocos convencíos, pocos, pero la inmensa mayoría non. Y les charres que tamos dando son un fracasu, nun va nin dios por más que les anuncies. Y dicen: “ye que hai que salir a la cai”, pero ¿quién?

Entos, la pregunta que decíes, ¿qué nos cabe facer? Home, pues tenemos muncho que facer. Agora hai un alcuerdu, pero hai que recordar qu’esto ya s’aprobó nel añu 2003 en COGERSA. Así que ya veremos, creo que tovía nos queda munchu recorríu, y hai qu’agotar toles víes y seguir informando. Y nun parar la vía llegal. Equí, los que teneis conocimientu podéis orientanos a los que nun los tenemos.
Esto ye como lo de la regasificadora, cuando entamamos contra ella, ya taba decidida, ya igual nin la llegamos a ver, y eso que tan empezando les obres.
Estes coses dan munches vueltes, y depende de lo que afinemos. Home, si vamos pa casa toos…, ponen la incineradora y el cementeriu de resíduos radiactivos. Pero si, coles llimitaciones que tenemos, vamos trabayando, diremos faciendo coses.


Un asistente
Dos detalles, l’otru día tuvo equí Joan Marc, que tuvo col tema de la incineradora’n Bruseles, y lo primero que dixo ye que nun puede valir 250 millones d’euros, ya nin siquiera cola financiación, en viendo’l coste de les qu’hai per ehí. Una incineradora d’esti tamañu tien que valir polo menos cuatrocientos y picu millones. Y evidentemente eso va a aparecer cuando salga un concursu, porque nadie va a optar a facelo con una diferencia tan grande.


Tino Fernández
Bono, Muselón-2.


El mesmu asistente
Y respeutu a la cuestión de los avales, creo que tal como tan los estatutos de COGERSA, si la incineradora la contrata COGERSA, aprobada pol consorciu y contratada pola compañía, eso obliga, díganlo o nun lo digan, a que detrás los avalistas seyan los socios y propietarios de COGERSA, y esos son los ayuntamientos. Y la única forma’n que se vieran lliberáos d’esi compromisu ye’l de la apuesta del PP, que la planta la faga una empresa de forma independiente. Aunque dende llueu va trasmitise’l coste a los ayuntamientos d’una manera o d’otra.

Y esta posición de que taben a favor de la incineradora ya la sabemos dende hai cincu años, nun hai dengún misteriu, l’alcuerdu del 2003 ye de conocimientu públicu, y agora entama’l procedimientu, nun tan social, sinon más bien llegal: pedir les llicencies, la declaración d’impactu ambiental… y bono, les medíes d’intervención ehí tienen evidentemente menos posibilidaes que cuando políticamente nun taben d’alcuerdu. Además, davos cuenta que son unos ciento sesenta los que voten en COGERSA, entre alcaldes, conceyales y otros representantes nomaos polos ayuntamientos, y además nun ye un home o una muyer, un votu, sinon proporcional a la participación na inversión, colo cual eso cómenselo ente cuatro o cinco, son algunos ayuntamientos grandes, del PSOE y el PP, y el Principado, y ya tienen la mayoría.


Una asistente
A la mayor parte de los ayuntamientos que tan a les afueres el tema de la contaminación nun-yos preocupa porque ta lloñe. Hai que garralos poles perres. Cuando-yos digan que tienen que pagar en vez que como paguen agora, que nun sé si son 12 euros… sí… 12,90, tengan que pagar 120.
Y eso que que nun pagamos los ayuntamientos, el de L.lena paga más de cuatrocientos mil euros al añu pola recoyía de basura.


Fructuoso Pontigo
Home claro que paguen, faltaría más, pero llueu tan les subvenciones pa les instalaciones. Y llueu ta la xestión y la inversión que hai que amortizar.


La mesma asistente
Sí, si, pero llueu si en vez de cuatrocientos mil, tienes que pagar un millón, eso pa ayuntamientos pequeños… Por eso ellos dicen eso de que a los ayuntamientos nun-yos cueste.
Por eso equí los que tienen que lluchar pol tema la salú son los de Xixón y la xente más cercana, que creen que van ser los más perxudicaos. Pero en L.lena, nun-yos paez que va llegar la contaminación, llegue o non, nun ye una cosa que-yos preocupe muncho, pero claro, cuando fales a la xente que van tener que pagar más… eso ya-yos preocupa un poco más.

Y otra cosa cola que hai que xugar, creo, ye col nacionalismu, hai que facer ver a la xente que van venir a quemar coses de fuera, y por ehí la xente sí que ya nun pasa. Ye una de les coses que ví nun foru que fice, que la xente dicía: “non ye que a min, lo que más me preocupa ye que van denir a quemar coses de Lleón”. Y eso, aunque paeza una tontería, a la xente sí que non-y gusta.
Entos habrá que buscar la manera de dai a tol mundu per onde más-y duela.


Fructuoso Pontigo
Ye verdá qu’eso ta saliendo reiteradamente, por exemplo, Churruca, el d’equí de Xixón, dizlo sistemáticamente. Y ye gracioso, porque’n COGERSA lleven quemándose residuos de fuera dende hai munchos años.


La asistente d’antes
Ya, pero eso la xente nun lo sabe.


Fructuoso Pontigo
El tránsito de residuos ye algo típico. N’Alemaña impórtense residuos, porque ellí nun tienen volumen de resíduos bastante pa llevar a incinerar.


José Antonio Ballesteros
Ye verdá. El casu d’Alemaña fue que se plantearon unes incineradores pa quemar tola basusa y a continuación vinieron los programes de reciclaxe, de reutilización, de reducción, etcétera y baxó munchísimo’l residuu a quemar na incineradora.
Y ¿qué pasa?, qu’aquello, como ye un negociu, tien que caltenése, hai que tar metiendo basura, y tráise d’Italia. Lo que taba ellí apilao poles cais de Nápoles, agora ta quemándose n’Alemaña.

Y equí tamién se proyeuta una incineradora preparada pa quemar tola basura d’Asturies, pero ye que tamos obligaos a reciclar. Hai una directiva europea que va ser d’obligáu cumplimientu dientro d’unos meses que va ser: primer oxetivu, la reutilización, segundu, la reducción y terceru’l reciclaxe, y sólo’n cuartu llugar la incineración, o meyor dicho, la valorización, con un condicionante: siempre que nun tenga efeutos pal mediu ambiente o la salú. Y a continuación el vertederu.
Entos, si vamos tener qu’implementar los tres primeros puntos, resulta que pa la incineración va quedar mui poco, en consecuencia, tenemos que importalo.

Y quería volver sol tema de si hai sitiu o non, de si’l vertederu ta agotau o non, que ye lo que lleven diciendo dende hai diez y ocho años. Pero vamos ver, ye que hai que dexar sitiu pa les cenices y escombros. Y si hai un buen programa de reducción y reciclaxe, resulta que’l restu que va quedar del reciclaxe va ser menos del desfechu la incineradora, colo cual, dientro Serín ya ta reservada una zona del vertederu pa recoyer eses cenices.


Yolanda González
Cuando comenté lo del agotamientu’l vertederu, na fecha esta qu’ellos ponen del 2015, nun sé si se va agotar o non, pero quiero facer hincapié’n que llevamos un montón d’años paráos nos que nun se fizo absolutamente nada.
Y esa quietú, esa manera que nun facer les coses ye interesao. Y eso, políticamente tien que tener un coste. ¡Que llevamos diez años perdíos!.


José Antonio Ballesteros
Ye que además hai un plan de xestión que nun se cumplió. Y la directiva europea establez qu’ eso ye obligatorio. Y hai que cumplilo. Y marca unos oxetivos. Y si s’aprueba esa incineradora nun van poder cumplise.
Y tamos abocaos a una denuncia, bien seya por iniciativa propia, d’oficiu, o bien porque alguien lo denuncie, que denunciaremos, y va a haber un procedimientu d’incumplimientu contra’l Estáu Español.


Fructuoso Pontigo
Pero si ya hai varios procedimientos d’esos, por exemplu, pola contaminación atmosférica, y nun pasa nada. Hai poblaciones como’l casu de Mieres, o el casu de Xixón, o el casu d’Avilés, onde tamos fuera de norma tolos años y nun pasa nada. Y la comisión europea sanciona a España por incumplimientu y nun pasa nada.
Y pongo un exemplu, n’Avilés l’otru día enterámonos qu’ una empresa, que se llama Galvanizados Avilés, que ye la mayor planta d’Europa de galvanizados, la mayor, lleva cinco meses funcionando y nun tien estudiu d’impactu ambiental. Y esi estudiu tendría que determinar si esa empresa ye viable o non, y lleva cinco meses funcionando, y además ta’l Principau como sociu de la empresa.
Ye lo que pasa equí tolos díes.


José Antonio Ballesteros
Un númberu mui importante de les empreses n’Asturies tan funcionando sin autorización. Téngolo comprobao por una querella que llevo contra una multinacional, que nun llegaba l’espediente al xulgáu, nun llegaba, nun llegaba, hasta que después de casi un añu de tar reclamándolu, llegó cola autorización de la selmana anterior, y llebaba años funcionando.
Y nesti casu nun yera solo la llicencia municipal, yera una autorización del Principáu.
Y eso ta xeneralizáo n’Asturies.


Fructuoso Pontigo
Pero nun vayamos a confundir la llicencia municipal, al trámite ambiental que ye d’obligáu cumplimientu. Una empresa, antes de ponése, tien que pasar un expediente col estudiu d’impactu ambiental, y ehí tienen que da-y la validez. Y resulta que tan funcionando sin tener tovía nin iniciáu esi trámite.
Equí, nel tema del ambiente, nun se cumple la llei casi nunca. Y ta pasando tolos díes.

La incineradora nun tien pasao’l periodu d’información pública, y eso ye una vulneración de derechos. Y tenemos qu’agotar toles víes llegales. Ye lo que ta pasando cola regasificadora.


José Antonio Ballesteros
Una precisión sobre esto. Vamos ver, lo que diz el Convenio d’Aarhus, nun ye eso tampoco, lo que hai que sacar a información pública ye’l proyeutu, pero Aarhus ya esixe una participación temprana, dende antes de que haya nada decidío. Por exemplu, dende’l momentu que nos planteamos si facer una incineradora ya tien que haber unes consultes públiques, ya tien qu’haber un sondéu de la opinión, de los vecinos, d’ecoloxistes, d’Ayuntamientos, enfín, de tol mundu que pueda tar implicáu.Y eso ye una cosa que se ta obviando de manera xeneralizada, ye decir, la participación pública reduzse al trámite d’alegaciones una vez que’l proyeutu ta ellaboráu y ta fechu l’estudiu d’impautu ambiental. Y eses alegaciones contéstales la empresa y ya tá, resuelto, esi ye tol trámite d’información pública. Y contéstales la empresa, nin siquiera l’alministración qu’autoriza, la propia empresa interesada que promueve’l proyeutu. Y con eso dase por bono. Pero eso nun ye lo que diz Aarhus.

Esto téngolo denunciao alguna vez y, de momentu’l tribunal supremu nun lo entendió. Acabarán entendiéndolo, porque Aarhus supón un cambiu de mentalidá de lo que ye la democracia participativa, de lo que son los procedimientos públicos.


Yolanda González
Por non falar de los estudios d’impautu, que son un corta y pega.


Fructuoso Pontigo
Eso ye un coladeru. Cuéntovos una anécdota que me tién pasao con una cantera. Citen diez páxaros, dicen que nun hai dengún protexíu, y resulta que nueve d’ellos nunca se vieron n’España.

Y lo de la participación, hai unos díes llegónos una carta del defensor européu, onde nos devolvía una denuncia por falta cumplimientu del Principáu en cuanto a la transparencia informativa, d’una petición d’accesu a la información que-yos obliga, nun plazu de doce meses, a contestanos. Y tenemos ehí peticiones d’información con diez años sin responder. Y mándennos a la Procuradora. Pero ye que la Procuradora ye la hermana l’Alcaldesa. Y bueno, nosotros, corteses, coximos eses denuncies que mandamos a Europa, y mandámos-yosles a la Procuradora, ya veremos, pero qué voi decir, esto ye una trampada.


Yolanda González
¿Y por qué esi apueste tan grande pola incineradora? …Niégome a creer que ye porque’l xerente COGERSA lo vende mui bien. Esto ye una decisión que se tomó va tiempu. ¿Quién la tomó?¿Por qué?


Un asistente
Yo creo que la incineradora ye lo que meyor encaxa nel plan de xestión que ya esiste. La non xestión. Lleválo too a quemar.
Tienes allí los suelos, les instalaciones, les entraes y salíes de camiones…
Facer lo que nosotros proponemos, descentralizáo, disperso, planificao, implicando a los ayuntamientos…, pa eso hai que facer un esfuerzu, un esfuerzu que puede funcionar en un añu, nin siquiera diez. Pero esto nun requier ningún esfuerzu. Ye solo encargala, instalala ellí, y tolo demás funciona igual, los camiones tienen que dir al mesmu sitiu…, nun hai que mover nin un filu.


Otru asistente
Puede ser que’l fechu de descentralizar la xestión de residuos tamién implica que se perdiese’l control absolutu, y además hai munchos inteseses económicos, porque ye facer una obra de cuatrocientos millones d’euros, y tener un negociu pa nun sé cuantu tiempu, pa 25 años, que ye lo que van dar de xestión de financiación. Eso ye interesao. Llévase falando munchos años de reciclaxe n’Europa, y equí y les señales d’alarma son sólo pol acabáo del vertederu. Aunque nun seya verdá. Eso ye una decisión política. Alguien decide apostar por eso pa nun perder el control d’un elementu tan importante como puede ser SOGEPSA güei, que ye COGERSA. Son hermanos del mesmu control, que s’exerce concretamente dende la FSA [Federación Socialista Asturiana].


El asistente d’antes
Fíxate como ye lo de la cuestión política, ta’l mesmu xerente dende que se creó COGERSA, pero ya hubo cinco gobiernos y de distintos partíos políticos. Tien un contratu blindáu. Ye más barato tenélu que dexálu.


Fructuoso Pontigo
Efectivamente, los resíduos son un negociu, como ye un negociu’l agua, y tamos viendo agora les batalles pola privatización en tolos ayuntamientos. Son negocios que mueven muncha pasta.
De la que venía p’acá quedé flipáu coles instalaciones d’EMTUSA, y tamién vi les d’EMULSA, y claro, al final l’alministración y los sos tentáculos xeneren una cantidá de texíu, d’empléu… y tenemos creao un clientelismu… Porque vamos ver, ya nun tamos falando d’una inversión importante, que alguien va facéla, nin d’un negociu importante, que alguien va facélu, sinon que tamién tamos falando d’unos empleos, pocos, pero que alguien va tener, y ya verás como dellos son cares conocíes.
Decíame l’otru día un rapaz que ta na Fundación Metal, qu’ellí son más alministrativos qu’enseñantes, y los alministrativos son o ex-conceyales o ex-alcaldes del PSOE, que tan ellí xubiláos, toos col so despachín.
Paez una anéudota, pero sumando, sumando…

Y decimos que nun llegamos a, o nun supimos, convencer a la xente, pero hai que tener en cuenta les dificultaes que tenemos. El Comercio, por exemplu, nun publica nada contra la incineradora, pero nada. Nada, nada, nada. La Nueva España algo, ¿pero cuanto? y eso antes que taba’l PP en contra. Y los pocos artículos que salieron costaron sangre, sudor y llárimes, y en contra la opinión de los redactores, porque, según decíen, les nuestres fuentes nun yeren ‘cotejadas’, y en cambio les de COGERSA, son toes cotexaes, ¿nun m’entiendes?


Yolanda González
Sol tema los empleos, pienso que, políticamente, tamién podía interesar tirar polo otro. Vas crear más puestos de trabayu.


José Antonio Ballesteros
Pero ye qu’equí, la política nun esiste, lo que hai de política ye fútbol o equí hai tomate. Y ya tá. Cola televisión y col fútbol desactives tóo. Y nun hai debate políticu.
Yo falo con xente, con conocíos, y de la universidá, xente formada, con bonos puestos, n’alministración, na empresa y tal... y nun saben, nun saben qu’esiste esti debate. Ye que nun lleen nin el periódicu. Nun lo tienen visto nin nel periódicu.


Un asistente
Emilio Sastre fue conseyeru mediu ambiente, fue responsable de la universidá, de tolo que tenía que ver cola teunoloxía y la innovación, cuando s’empezó a esplicar equí’l procedimientu pa la autorización ambiental integrada, la escuela de química, de la universidá, organizó unes xornaes pa esplica-yos tou esti asuntu a los futuros téunicos de xestión industrial, hubo montones de ponencies, y tábamos discutiendo si les empreses tienen o non autorización ambiental integrada, y la esplicación d’Emilio Sastre fue: “el mayor problema ambiental que tien Asturies ye la so incapacidá política, y si tuviera mayor capacidá política, toes eses tonteríes de la protección ambiental integrada y toa esta mierda que nun val pa nada más que pa paralizar el progresu industrial d’esta comunidá podíemos echales abaxu y dexános en paz d’esta panda de chalaos d’ecoloxistes”.
Esto ye lo qu’espliquen a los futuros xestores ambientales de les empreses.


Tino Fernández
Coca, de la Facultá de Químiques, directamente decía que la Industria yera bona sí o sí, nun importaba l’efeutu que tuviera, y que nun entendía cómo había químicos que se dedicaben a pone-yos trabes a les industries, que yeren unos traidores a la cantidá de xente que diba a trabayar ehí.
Bueno, dexémoslo ehí.

Quería poner enriba la mesa dos coses que ya tocásteis de forma más o menos tanxencial.
Multen agora a España pol tema la polución ambiental. Los datos que tengo d’Asturies falen directamente de la zona central, y l’ochenta y tantos por cientu los asturianos tamos con una cantidá de polución atmosférica inadmisible, y eso teniendo’n cuenta que son datos d’un añu de producción industrial baxa. Y pese a eso la incineradora ta ehí.

Y otra cosa más, acaben de sacar los señores del PSOE la llei d’economía sostenible, y dicen esplícitamente: nun queremos más incineradores n’España.
¿Qué sentíu tien esto?


José Antonio Ballesteros
Lo primero, el fechu de que haya menos actividá industrial implique menos contaminación, nun ye necesariamente. Casualmente nel casu d’Asturies, lo que ta ocurriendo ye que ta apilándose tol carbón que se tá sacando, y eso llevanta partícules.

Una asistente
Y les empreses, cuando paren y arranquen, ¿nun contaminen más?


Un asistente
Sí, pero eso ta fuera, la llei diz que na tasa d’emisión d’una central térmica, la parada y l’arranque nun cuenten.


Fructuoso Pontigo
Son dos coses distintes. Les empreses asturianes, n’emisión, cumplen toes. Onde incumplen ye n’inmisión, que ye lo que miden les estaciones del Principáu.
O seya, en chimenea, toes tan cumpliendo, pero’l problema tenémoslu n’inmisión, les estaciones que miden la totalidá de la contaminación.
Y desgraciadamente eso nótase perfectamente. Esti añu fue un añu mui malu pa la industria. Por exemplo’n Llangreu, que tuvo la térmica parada, baxó la contaminación al cincuenta por cientu.

En Mieres, que nun paró la térmica de La Pereda, la contaminación caltúvose o aumentó. Y en Xixón baxaron toles estaciones menos la de La Calzada, ¿por qué?, porque fue l’añu mas gochu d’Arcelor, porque utilizó’l peor carbón del mundu, el más baratu del mercáu. Salíen fumarees de les chimenees, punximos varies denuncies, les antorches tol día prendíes, cuando sólo les prenden accidentalmente. Y les dos estaciones más cercanes, la de Xixón u la d’Avilés, disparáronse.
Los datos son claros y contundentes. Uvíeu, que tien munchos problemes cola central de Soto de Ribera, como nun funcionó la térmica, nun tuvo contaminación. La estación de Trubia ta más llimpia agora mesmo.

Siempre doi los datos y la xente quédase flipada. Asturies tien la mayor tasa d’enfermedaes oncolóxiques [de cáncer] de varones d’España. La mayor tasa.
Tenemos el nivel más altu de morbilidad ambiental [muertos por razones ambientales] d’España.
Tenemos el menor nivel d’esperanza de vida n’homes d’España. Y el segundu de muyeres.

Eso quier decir que tamos partiendo d’una realidá que ye ya horrorosa. Y si a eso vas sumar otres fuentes de contaminación, como la incineradora, que ye incontrolable, por más que diga Coca que nun xenera contaminación, que ye como fumar un cigarru.


Un asistente
Otru detalle ye’l tema del caltenimientu, y los filtros. ¿Eso de verdá va a controlase?


Una asistente
Hai tres empreses n’España que tienen la capacidá pa facer el control de los filtros, pero sal mui caro, colo que ninguna de les incineradores pasen esos controles.


Fructuoso Pontigo
Bueno, controles sí lleven. El problema ta’n que nun puedes facer el control de dioxines en contínuo. Tovía nun hai, agora mesmo un sistema homologáu. Y entós lo que se fai son muestres trimestrales.


José Antonio Ballesteros
Ya, con avisu previu a la empresa.


Fructuoso Pontigo
Bueno, nun lo sabemos, pero n’Asturies avisen: “oye, que va dir güei’l técnicu a medir”, colo cual la empresa sábelo.

Pero, n’España hai un casu, que sepamos, Valdemingómez, que puso una incineradoda hai once años, y cumplía la normativa, según la empresa. Tuvo una denuncia de Rivas Vaciamadrid, que ye un municipiu colindante que ta sistemáticamente en contra la incineradora, y la fiscalía tomó unes muestres, y daba mil veces más que lo que decía la empresa.

Pero además, el problema que hai con esto ye que los únicos que tienen capacidá pa medir ye’l Principáu. Y si tu denuncies, va’l guardia civil a tomar una muestra y el llaboratoriu que hai n’Asturies ye’l del Principáu, que ye’l mesmu que diz que non, que nun hai contaminantes, colo que tamos totalmente vendíos.
O seya, vixilar a les industries ye mui difícil, porque nun tenemos medios.


Un asistente
Siguiendo col problema del control de les emisiones, el problema que tenemos ye que tamos n’una comunidá mui contaminada y que hai ya munches emisiones de tou tipu, colo que va ser mui dificil medir la influencia directa que va tener una planta d’esti tipu.


José Antonio Ballesteros
Y si la xente nun entra polos temes de salú, sí va entrar polo que-yos va rascar el bolsu.
Nun vos alcordais d’aquel que dixo’n Corvera: “aquí tola vida tuvimos industria y nunca morrió nadie”. Pero lo que la xente va entender ye lo que-y va rascar el bolsu, aunque será d’equí a que té termidada la incineradora.
Y tamién, que tamos nuna crisis económica con más de cuatro millones de paraos, ochentaitantos mil n’Asturies, y eso nun crea empleu, o crea una cantidá ridícula, mientres que’l sistema de reciclaxe crea unos dos mil empleos.


Un asistente
Si hubiere un debate políticu de verdá, nel que alguna fuerza política punxera’l tema enriba la mesa, nel periódicu del día, na radio, eso faría qu’ empiece a haber una tensión que xenere un debate y una información. Pero nun la hai. Quitando a Gabino, qu’eso pa min yera más una comedia que otra cosa.
Pero Izquierda Unida, que podría d’alguna manera apretar un poco más pa xenerar una tensión política, nun lo fai. Sal güei una semeya, con mui mala intención, de Jesús Iglesias dándoi la mano a Buendía. Al fin y al cabu lo que saca Izquierda Unida ye que nun pasa nada, que tan en contra, pero que nadie s’esprecete porque’l pautu sigue.
Y cuando nun ye posible que se xenere una tensión porque nun hai una fuerza política que lo condicione, ye mui complicao. Ye mui complicao, por exemplu, que mi madre s’entere. Y acaba quedándose’l debate entre xente que ya ta mui enterao.


Fructuoso Pontigo
Hai un tema claru, el PSOE funciona toos a una. Ehí nun sal nin dios del tarru. Puen discutir d’uno y d’otro, pero van toos a una. Lo que-yos digan.
Y si nosotros supiéramos cómo movilizar a la xente nun taríamos equí, porque la xente ya taría convencida. Intentamos tocar, humildemente, dentro de les posibilidaes que teníamos, tolos frentes.
Lo d’Izquierda Unida paezme grave, Izquierda Unida y los dos socios, el Bloque y Los Verdes, eso ye una columpiada de la virxen, deciden rápidamente, en sin haber un comité executivu nin nada: “non, non, nosotros nun nos vamos”.


José Antonio Ballesteros
Pera, pera, oye, qu’Izquierda Unida ye Izquierda Unida, y Los Verdes somos Los Verdes.


Fructuoso Pontigo
Ya, pero yo creo qu’esto que dixo IU de seguir tenía que tener sío contestao polos otros. Nun sé lo que opinais, pero dicir: “non, mira, nosotros si s’aprueba vámonos, porque vamos ser co-responsables, aunque seya’n minoría, d’esa decisión”.

Pero al marxen d’eso, mirándolo’n clave electoral, el PSOE a un añu de les elecciones, unes elecciones mui complicaes, tamién pa los demás, pero pal PSOE más porque puede dexar de gobernar, y van dir munchos pal paro, que ye’l ‘modus vivendi’ de muncha xente, electoralmente tan faciéndolo mui bien.


Un asistente
¿Cómo ye que se fai esti tiberiu habiendo ellecciones xenerales?
Y por parte de la FSA y non del gobiernu asturianu.
La xugada planificada ye: “aventurámonos, machacámonos al Areces, enriba colocámonos nosotros meyor, y llueu, pase lo que pase, quien va perder va ser Izquierda Unida, tanto si se queda como si se va”.


Tino Fernández
Bueno, tengo que decivos una cosa, la tertulia tenía una duración aproximada d’una hora, y ya se nos fue la pinza. Y llueu, cuando se transcriba too esto, a partir de la páxina 20 o 30, cansa. Podemos seguir comentando si queréis, tomando una cervecina, pero tenemos que dar ya la tertulia por finalizada.


Fructuoso Pontigo
De toes maneres, antes de marchar, creo que hai munches coses que se pueden facer tovía, nun hai que tirar la toalla por nada. Además, hai esperiencies de sobra de batalles que se ganaron, peor qu’esta, y lo que hai que facer ye buscar cómo. Qu’esi ye’l problema. Cómo continuamos.

Primero, los que tamos contra la incineradora somos de diferentes ramales, y cada ún distintu, que ye un tema del que nun falamos, pero nun hai un solu movimientu contra la incineradora, hai varios, y nin siquiera tan coordinaos ente ellos. Y ye una pena que la poca enerxía que tenemos, enriba ta dispersándose. Y teníamos que ver cómo actuar ante esta realidá que tenemos.

Y yo creo qu'esi ye’l retu, cómo facelo, aprendiendo d’otros errores, y seguir batallando, en sin quemános pero dando la batalla. Aunque hai otres munches batalles a la vez, y claro, a toes nun se puede, pero ésta merez la pena por tolo que nos tamos xugando. Porque onde se pon una incineradora ya nun se quita, lo más fácil ye que llueu pongan otra mayor.